Reflexiones sobre las TIC¨S


DIFICULTADES DEL USO DE LAS TIC´S EN EL AULA.

  1. La primera dificultad es que en los colegios rurales, los computadores son escasos y en su mayoría obsoletos. No hay conexión a Internet y si la hay es deficiente.
  2. No hay docentes cualificados en el uso de estas herramientas, pues la mayoría de los docentes no manejan con propiedad los computadores ni dominan el software requerido para un tema específico.
  3. Hay poca o ninguna integración entre las áreas sociales y naturales con el área de informática.
  4. El uso indebido que dan los chicos al Internet.
  5. Desconocimiento de los nuevos métodos educativos y anquilosamiento en el método educativo tradicional.






USO DE LAS TIC´S EN ALUMNOS CON DISCAPACIDAD

Una de los grandes beneficios que cumplen las  nuevas Tecnologías de Informática y Comunicaciones (TIC´S) es la educación virtual que se ha diseñado sobre las plataformas que utilizan la red de Internet para llegar a los lugares mas remotos de Colombia. En nuestro país aproximadamente el 7% de la población presenta algún tipo de discapacidad y solo un 1,5% de esa población, tiene acceso a estudios superiores.
La UNAD con su propuesta de educación virtual permite que muchas personas con discapacidades motoras estudie cualquiera de las carreras que ofrece en sus cursos de pre-grado. Es así como este tipo de educación crea un camino para que aquellas personas que no pueden asistir a los centros formales de educación, tengan la oportunidad de realizar sus estudios y lo más importante ejercer una profesión que les permite sentirse útiles a la sociedad de la que son arte y parte.
Es por lo tanto una de las aplicaciones más altruistas que tiene el uso de las TIC´S en los procesos educativos y de formación para personas con discapacidades.






EL APRENDIZAJE COLABORATIVO Y LAS TIC´S

Definitivamente las nuevas tecnología de la Informática y Comunicaciones llegaron para quedarse y están marcando la pauta en los procesos educativos autónomos y virtuales. Con la introducción de la Internet en el ámbito educativo, tenemos acceso a una gran cantidad de información en el momento que se requiera. El uso de correo electrónico, redes sociales entre otros servicios, permiten compartir la información con nuestros amigos y ampliar el concepto de los temas que estamos estudiando.
La forma más audaz y dinámica para aprender en forma colaborativa es utilizando estas tecnologías que no tienen limites de fronteras, horario ni tamaño de lo que se quiere compartir.



















No hay comentarios:

Publicar un comentario